MEMORIA DE ACTIVIDADES
ENERO 2011:
NOMBRAMIENTO DE D. CARMELO LISÓN COMO DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
El pasado 28 de enero de 2011, D. Carmelo Lisón Tolosana fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia, durante de la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Con este nombramiento la UMU distingue a todo un referente que ha estado unido de muy diferentes formas a la institución. Lisón ha dirigido una veintena de tesis doctorales en la Universidad y ha presidido los tribunales de otras siete en la Universidad de Murcia, además de participar en actividades de esta institución, como en cursos de la Universidad del Mar.
En el acto de investidura D. Carmelo Lisón ha hecho un llamamiento a “la tolerancia, la justicia y la libertad, conceptos ante los que no podemos permanecer neutrales”. Para Lisón, que está considerado como el creador de la Antropología Social, estas categorías, junto con la racionalidad, “nos liberan del odio, la tiranía, la enfermedad y la ignorancia”.
En estos actos han estado presentes, entre otros, los ex ministros Marcelino Oreja y Fernando Suárez, compañeros de Lisón en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
- Acto de investidura de D. Carmelo Lisón Tolosana como Doctor Honoris Causa
- Intervención Dr. D. Carmelo Lisón Tolosana
SEPTIEMBRE 2012:
PRIMER SIMPOSIO DE ANTROPOLOGÍA
FEBRERO 2013:
REUNIÓN EN LA PUEBLA DE ALFINDÉN:
El 14 de Febrero de 2013 tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Puebla de Alfindén una reunión para informar a los vecinos del municipio de la puesta en marcha de la iniciativa Amigos de la Fundación Centro Humanístico C.Lisón-J.Donald.Dicha iniciativa es una de las muchas que desde la Fundación se pretende llevar a cabo con la participación de todos los alfindenses que así lo deseen.
Para esta reunión, presidida por la Alcaldesa de La Puebla Doña Nuria Loris Sánchez, viajaron desde Madrid los patronos de la Fundación D. Carmelo Lisón Tolosana y Dña. Mª Elena Collado Sánchez.
En el acta adjunta quedan reflejados los asuntos tratados y las propuestas planteadas.
Acta reunión en La Puebla de Alfindén. Amigos de la Fundación 14-2-2013
ABRIL 2013:
CARMELO LISON TOLOSANA HOMENAJEADO EN EL XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO DE SOBRARBE
19 de abril Boltaña:
Extracto del discurso del Profesor Dr. D. C. Lisón Tolosana en el acto de homenaje de Espiello :
“Quiero agradecer sinceramente la atención y distinción que tan amablemente se presta, por parte de la Comarca del Sobrarbe con su presidente D. Enrique Campo a la cabeza, a mis iniciales y antiguos titubeos cinematográficos de hace ya medio siglo. También a José Carmelo, Enrique y Raúl su generoso esfuerzo en recuperarlos. Con un rimero de cuartillas, un bolígrafo y una Agfa comencé mi trabajo de campo por el Cebrero gallego, andando y sin posibilidad de usar un magnetófono que pesaba doce kilos. Con la máquina y con más entusiasmo que conocimiento quise captar escenas significantes de la realidad sociocultural, momentos densos pasajeros, convertir gestos contingentes en duraderos y registrar escenas profundas en sentido de las que había que extraer pattern y lectura moral. Pronto y con una máquina de cine, hoy primitiva, intenté con la alegría del ignorante, captar momentos vibrantes, expresiones del sufrimiento y del Mal, también del gozo del vivir por romerajes gallegos y fiestas no gallegas. Filmaciones del pasado para verlas hoy con el ojo del espíritu como materia para pensar. Aquí quedan.”
MAYO 2013:
EL INSTITUTO DE CREATIVIDAD E INNOVACIONES EDUCATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA LA XI REUNIÓN DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL BAJO EL LEMA: EL RITUAL COMO PROCESO EDUCATIVO
Patrocinado el encuentro por la excelente anfitriona Profesora Petra M. Pérez Alonso-Geta directora del Instituto y Amiga de la Fundación, fueron presentadas las comunicaciones de, entre otros, Ricardo Sanmartín Arce y C. Lisón Tolosana, patronos de la Fundación y J.A. González Alcantud, Amigo de la Fundación. Los participantes queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a la directora del Instituto.
JUNIO 2013
ACUERDO DE COLABORACIÓN FUNDACIÓN C.LISÓN-J.DONALD Y LA COMARCA DEL SOBRARBE.
La Fundación C. Lisón-J. Donald y la Comarca de Sobrarbe, con sede en Avda. de Ordesa 79, Boltaña, acuerdan la colaboración por la que se proponen realizar proyectos y actuaciones conjuntas que sirvan de docencia, investigación y divulgación de la cultura en sus múltiples manifestaciones así como cualquier actividad que directa o indirectamente se relacionen con este objetivo. La han firmado D. Enrique Campo Sanz, Dª Nuria Loris y Carmelo Lisón. Oportunamente se dará más información.
JUNIO 2013:
CICLO DE CONFERENCIAS FCH LISÓN-DONALD
El pasado sábado, 1 de junio de 2013, tuvieron lugar como estaba programado en el ciclo de conferencias que organiza la Fundación C. Lisón-J. Donald, las comunicaciones en las que hablaron el académico de la RACMyP, Premio Rey Juan Carlos de Economía 2012, antiguo Presidente de Caja Madrid y patrono de la Fundación, D. Jaime Terceiro Lomba, con “Crisis económica y financiera”; y la Secretaria General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dª. Pilar Farjas Abadia, que disertó sobre “La crisis: retos y oportunidades para la sanidad”. Desde estas líneas queremos agradecer su colaboración con la Fundación C. Lisón-J. Donald, y desde luego, las dos lecciones magistrales que impartieron. Esperamos poder añadir pronto ambas conferencias en la página web de la Fundación para quienes no pudieron asistir. Más información en:
http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=108315&secid=6
SEPTIEMBRE 2013:
El domingo 22 de septiembre tuvo lugar en el Centro la reunión programada para intercambiar ideas con todas aquellas personas que están realizando encuestas en el municipio sobre la riqueza de formas culturales concretas que nos legaron nuestros antepasados. El diálogo fue muy fluido por parte de todos y a la vez orientador especialmente por la participación de los profesores L. Álvarez Munárriz y Honorio Velasco. Ambos diseñaron formas metodológicas de procedimiento para obtener, organizar y poder disponer de los distintos motivos y materiales recogidos y posterior uso concreto por todos los interesados. Con este esfuerzo inicial y con el material etnográfico que se espera recoger podremos coleccionar todo un tesoro de costumbres, creencias, formas de vida, trabajos, ritos de transición y festivos, historia reciente, tradiciones, lenguaje y modos de pensamiento que, sometido a un examen riguroso y detallado interpretativo, nos proporcionará sorpresas sobre nuestro pueblo.
El excelente grupo de investigadores mostró un vigoroso interés porque el Centro se consolide lo antes posible. Como participante en la mesa quiero felicitar muy cordialmente a todos los participantes.
SEPTIEMBRE 2013:
Nombramiento de Hijo Adoptivo a D. CARMELO LISÓN TOLOSANA
OCTUBRE 2013
Los momentos previos a la ponencia del profesor Álvarez Munárriz se dedicaron a informar a los presentes sobre el estado de cuentas de los Amigos de la Fundación, tomando la palabra la alcaldesa Dña. Nuria Loris, D. Carmelo Lisón Tolosana y Dña. Beatriz Callén. Toda la información al respecto ha quedado reflejada en el Acta que se levantó al finalizar el acto y que en unos días estará disponible en esta página web.
A continuación D. Luís Álvarez Munárriz presentó su conferencia:“La dieta mediterránea: hacia una alimentación consciente y personalizada”, en la que realizó un pormenorizado recorrido por los aspectos antropológicos relacionados con los modos y modas en el contexto de la alimentación, haciendo hincapié en la importancia y trascendencia cultural de los mismos y ofreciendo una perspectiva diferente y ciertamente novedosa sobre los comúnmente denominados mitos alimentarios.
Finalizó su exposición concentrando en unos cuantos puntos, muy concretos y de fácil comprensión y seguimiento, lo que sería una forma saludable y personalizada de alimentarse.
Se abrió entonces un animado y participativo turno de preguntas en el que hubo oportunidad de ampliar y debatir los conceptos expuestos por el profesor A. Munárriz.
Desde la Fundación, queremos agradecer su asistencia al conferenciante y a todos lo vecinos de La Puebla y demás asistentes que con su presencia consiguieron que este encuentro resultase todo un éxito.
Entrevista al Profesor Carmelo Lisón, impulsor de la Antropología Social y la Hermenéutica en España.
“ESTÁ BIEN QUE TODO EL MUNDO COMA, PERO TAMBIÉN QUE TODO EL MUNDO SEPA” C. Lisón.
MARZO 2014
ABRIL 2014

El viernes 25 de abril comenzaron a las doce de la mañana las Jornadas de Antropología y Medios Audiovisuales en La Puebla de Alfindén (Zaragoza) en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, organizadas por la Fundación Centro Humanístico C.Lisón –J.Donald y el Ayuntamiento de la localidad. Estas jornadas se encuadran dentro del II Symposium de Antropología Social, un ciclo iniciado con motivo de la presentación de la Fundación en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en septiembre de 2012 cuando se celebró el I Symposium de Antropología. El objetivo general de las jornadas se enmarcó en el de la propia Fundación.
“Pretendieron los fundadores introducir la enseñanza y práctica de la Antropología en ámbitos extraacadémicos, sacarla de las aulas universitarias para acercarla a todos aquellos interesados en su lugar de residencia, concretamente a todos los vecinos de Puebla de Alfindén, de forma que la actividad de la Fundación estuviera estrechamente vinculada con el pueblo natal de Carmelo y sus habitantes”.
Comenzaron con la intervención de la Excma. Alcaldesa Dña. Nuria Loris que ostenta el cargo de presidenta de la FCH C.Lisón-J.Donald dando la bienvenida a los participantes y destacando además el agradecimiento al Profesor Lisón “por convertir La puebla de Alfindén en el centro de la Antropología”. Invitó a los cincuenta asistentes inscritos, a pasar unos días de aprendizaje y convivencia entre los profesores y estudiantes provenientes de distintas universidades españolas e internacionales, Murcia, Madrid, Sevilla, Almeria, Catellón, Pamplona y Méjico, a los Amigos de la Fundación C.Lisón-J.Donald, haciendo extensiva también la invitación a la comunidad científica con carácter interdisciplinar, y el público en general interesado y motivado en dedicar una reflexión al conocimiento antropológico.
Fotos Jornadas
Podcats Jornadas de Antropología y Medios Audiovisuales
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ECTS JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y MEDIOS AUIDOVISUALES.
En la II edición del Symposium de Antropología: “Antropología Cultural y Medios Audiovisuales”, celebrado por la Fundación C.Lisón-J.Donald los días 25, 26 y 27 de abril de 2014 en La puebla de Alfindén, obtuvieron “1 crédito ECTS de Libre configuración”, reconocido por la Universidad Complutense de Madrid por su participación en las Jornadas, los siguientes alumnos:
ACTA GRADOS REC CRÉDITOS
ACTA RECONOCIMIENTO ALUMNOS NO UCM 1
ACTA RECONOCIMIENTO ALUMNOS NO UCM 2
MAYO 2014

JUNIO 2014
ENTREGA DE LOS PREMIOS “JULIA DONALD”
E
l 22 de junio tuvo lugar en el salón del Ayuntamiento la donación del premio Julia Donald en un acto presidido por la primera autoridad municipal, por Pilar y por Angelines patrocinadora con su esposo del premio. La Alcaldesa cedió la palabra a Carmelo para que lo presentara a los asistentes e indicara brevemente la razón de ser del premio. Después de agradecer la presencia a la mesa y a los asistentes y felicitar a los galardonados dijo:
Es sumamente grato celebrar la entrega del primer Premio Julia Donald en su triple versión; voy a ser muy breve porque los actores reales son los galardonados a los que felicito por sus excelentes ensayos, pero no me resisto a dejar de decir unas palabras sobre Julia que tuvo el privilegio de ser escolar en Keswick, Cumbria, lugar originario de la poesía lírica del romanticismo inglés.
Aprendió sus primeras letras en la escuela que había sido en el siglo XIX la casa de Robert Southy que se convirtió en el cenáculo de reuniones de personajes clave en la historia de la Literatura inglesa como T.S. Coleridge y William Wordsworth. En ese ambiente tan tradicional como local los escolares eran invitados a escribir redacciones imaginativas sobre diversos temas del Distrito de los Lagos, en los que Julia participó en su niñez, obteniendo diferentes premios.
Más tarde, cuando proyectamos la creación del Centro Humanístico insistió en que habría que diseñar algún modo –fotos, cine, dibujo, cuentos etc.- para que pudieran participar también los niños. Quiero agradecer sinceramente a todos los que de varia manera han hecho posible este acto y a los asistentes que han dignificado y dignifican los premios y la memoria de Julia. A todos, emotivas y sinceras gracias.
Igualmente, el 22 de junio de 2014 tuvo lugar la TERCERA REUNIÓN CON LOS AMIGOS DE LA FUNDACIÓN que están realizado interesantes acercamientos metodológicos a diferentes aspectos y dimensiones de la vida social y cultural del pueblo, de sus tradiciones, de significativos momentos del pasado y de los cambios generacionales ocurridos, entre otros. Se repasaron especiales temas -enfoque pertinente, formas de descripción, posible y pertinente comparación, cómo interpretar etc.- durante más de dos horas; el diálogo fue continuo, con numerosas preguntas y respuestas y con sugerencias para continuar en el futuro. Pasado el período veraniego se tendrá la próxima reunión. El profesor Velasco quedó impresionado por el interés y por el las bien planteadas preguntas. Los amigos agradecen su presencia y puntuales indicaciones.
NOMBRAMIENTO “1er. SOCIO DE HONOR” al Prof. C. Lisón Tolosana por la Asociación Antropológica Sierra de San Vicente- A.A.S.S.
Octubre 2013
Marzo 2015
II JORNADAS: ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD Y DE LA ENFERMEDAD
II JORNADAS: ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD Y DE LA ENFERMEDAD
RESUMEN FOTOGRÁFICO
SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
PROGRAMA DEL CURSO-TALLER: “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA”
A las doce de la mañana del día 1 de enero de 2015, queda convocado el Premio Julia Donald, en su II edición.
CENTENARIO UNIVERSIDAD DE MURCIA
MAYO 2015
D. LUIS ALVAREZ MUNARRIZ
SEPTIEMBRE 2015
http://www.abc.es/toledo/20150929/abcp-clausuradas-viii-jornadas-antropologicas-20150929.html
NOVIEMBRE 2015
Las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno 13 y 14 de noviembre de 2015 : II SEMINARIO DE ANTROPOLOGÍA.
Las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno tratarán temas de sociedad, economía y cultura
La cita se abre el día 13 por la mañana con el II seminario de Antropología, que estará dirigido por el catedrático de Antropología y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Carmelo Lisón Tolosana, y se celebrará en el Salon de Actos de Prode.
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-jornadas-otono-fundacion-ricardo-delgado-vizcaino-trataran-temas-sociedad-economia-cultura-20151106193650.HTML
Desde la Fundación C.Lisón-J.Donald queremos agradecer a la Fundación COVAP/Ricardo Vizcaíno Casas, http://covap.es/web/seccion/pagina/contenido/plantillas/noticia.php?s=11&sp=12 , y a su presidente D. Santiago Muñoz Machado, por invitarnos a participar en las Jornadas de Otoño que celebra su Fundación bajo el patrocinio de COVAP acogiendo el II Seminario de Antropología que este año ha contado con la presencia de un grupo de antropólogos amigos de la Fundación C.Lisón -J.Donald, los profesores Honorio Velasco, Petra María Pérez y Paz Gatell, así como de su propio presidente el Profesor Carmelo Lisón Tolosana.
LAS JORNADAS EN FOTOS:
http://www.17pueblos.es/el-seminario-de-antropologia-y-la-obra-de-teatro-entremeses-cerraban-las-jornadas-de-otono-en-pozoblanco/
http://semanariolacomarca.blogspot.com.es/2015/11/las-jornadas-de-otono-de-2015-en-fotos.html
https://www.facebook.com/COVAP/?fref=photo&sk=photos
NAVIDAD 2015
III JORNADAS: ANTROPOLOGÍA DEL DEPORTE
HORARIO AUTOBUSES LA PUEBLA DE ALFINDEN - ZARAGOZA
ALOJAMIENTO 20016
Hay sido muy agradable reunirnos nuevamente bajo la presidencia de la Alcaldesa un conjunto de Amigos de la Fundación y vecinos para otorgar los premios Julia Donald, felicitar a los galardonados y agradecer a los patrocinadores su generosidad. Carmelo recordó con unas palabras la figura de Julia en el Colegio de su pueblo, centro literario a nivel nacional en el origen del Romanticismo y con larga tradición narradora y descriptiva en su escuela, la casa donde se reunían personajes tan señalados como Wordsworth y Coleridge, en la que sus ensayos fueron premiados en varias ocasiones. Con actos como este va consolidándose la Fundación que petende dinamizar la comunidad y hacer pueblo.
1ª CATEGORÍA: Ana Faro Gonzalvo.
2ª CATEGORÍA: Desierta.
3ª CATEGORÍA: Ramón Faro Cajal.
Comentarios